PUBLICACIONES Y COMUNICACIONES EN CONGRESOS

CONDICIONANTES GEOTÉCNICOS-AMBIENTALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VERTEDEROS DE RESIDUOS SÓLIDOS
En la actualidad, los vertederos de residuos sólidos urbanos se encuentran entre las obras de mayor difusión en todo el territorio nacional. Sin duda se trata de las actuaciones con mayor riesgo de afección de tipo ambiental. En general, el papel que tiene la geotecnia sobre estas afecciones ambientales es de extremada importancia, aunque no siempre ocupa el papel preponderante que le corresponde dentro del Proyecto de construcción.
La comunicación plantea, mediante una matriz de triple entrada, la evolución secuencial entre los tres conceptos que determinan la influencia de la geotecnia sobre la calidad ambiental, y definidos por Riesgo, Fragilidad y Calidad.
Inicialmente, los suelos se tratarán en función de su clasificación geotécnica y su influencia para presentar un potencial riesgo de inducir un mayor o menor riesgo de afección ambiental.
Medida desde el grado de fragilidad, nuestro trabajo se dirige a la consideración de este término expresado en función de los distintos factores de afección que presenta la Vulnerabilidad geotécnica, tales son: La definición geométrica, pendiente y altura, características geomecánicas de los materiales, etc.
Con este marco y como trabajo previo, nos hemos permitido una digresión intelectiva previa a nuestro objetivo final, que hemos creído sería de interés para definir un modelo y que será constitutiva de una gradación geotécnica de cada uno de los términos clasificatorios de los diferentes suelos en función del riesgo de producir afecciones, la fragilidad de éstas y la calidad, que definimos como “calidad geotécnica-ambiental inicial” de cada tipo o modelo geotécnico de suelos.