PUBLICACIONES Y COMUNICACIONES EN CONGRESOS

ANÁLISIS DE LAS VIBRACIONES INDUCIDAS EN EL TERRENO POR COMPACTACIÓN CON RODILLO VIBRATORIO Y SU RELACIÓN CON DESLIZAMIENTOS EN OBRAS LINEALES
Durante la compactación que se realizan en terraplenes con equipos de tipo dinámico como el caso de la compactación con rodillo vibratorio, el suelo se ve sometido a dos tipos de movimientos, uno de cambio de posición relativa de las partículas y otro ondulatorio debido a las deformaciones por compresión debido a los esfuerzos alternativos a los que se ve sometido por el equipo de vibración utilizado. Estos esfuerzos podrían asemejarse al efecto de un seísmo de baja intensidad que afecta solo a las capas superiores, pero que en caso de deslizamientos superficiales, así como en el caso de deslizamientos preexistentes en equilibrio estricto, este fenómeno puede dar lugar a la activación del movimiento de ladera. En esta comunicación se hace un repaso de los datos preexistentes. Nos basamos en ellos para realizar una primera aproximación del comportamiento en profundidad de las vibraciones, modelizando la distribución de esfuerzos y vibraciones en el terreno mediante una ley de tipo logarítmico, llegándose a la conclusión de que este fenómeno con su correspondiente factor de seguridad puede alcanzar una profundidad de hasta seis metros. Se deja abierta la línea de investigación para la realización de más ensayos de contraste a mayores profundidades que los existentes.